Biodiversidad

Hola, mi nombre es Celia, y hoy empiezo este nuevo blog. Quiero utilizar este espacio para hablar de un tema que me preocupa especialmente: la pérdida de biodiversidad.

La vida en nuestro planeta vive y prolifera gracias a un equilibrio que se basa en la biodiversidad, y sin ella nuestra existencia no es posible. Es por ello que su pérdida es, sin duda, el problema más grande, urgente y vital, para este año y los que vienen.

Este blog no va hablar de «¡Oh, salvemos a los monos que son muy bonitos!» (que obviamente lo son). Lo que quiero es hablar del porqué hay que salvar a los monos y la urgencia de hacerlo ahora.

 

Por un lado está «el problemita» del cambio climático, y por otro, la pérdida de biodiversidad; ambos son sucesos distintos que se encuentran estrechamente conectados y que, para colmo, se retroalimentan creando una bola gigante de problemas que no para de crecer. ¡Vamos, un cagadón!

Y aquí estamos nosotros dejando el tiempo pasar como si no nos afectase. Pues, ¡oh, sorpresa!, te afecta a ti, a tu vecino de arriba y a la paloma del árbol que tienes enfrente de tu casa.

Es hora de admitir que el tema se nos ha ido de las manos. No se como te sientes tú al respecto pero para mí este asunto ¡apesta!

¿Qué tal si hacemos algo? Creo que hablar del tema e informarse es un gran comienzo.
En mi próxima entrada intentaré explicar qué es la biodiversidad, cómo funciona y por qué es tan crucial.